Compártelo!!

28 de septiembre de 2017

El último manuscrito, María Correa Luna,Trilogía

Una novela de amor y misterio en pleno siglo XXI que gira en torno a la búsqueda de los libros rescatados durante la quema de la biblioteca de Alejandría en el siglo III.

1. El último manuscrito



Emerio Beltrán, magnate de medios de comunicación, aparece ahorcado con los labios cosidos en la biblioteca del zoológico de Buenos Aires. Su hija Ana, médica forense, reconoce su cuerpo en compañía de Marcos Gutiérrez, apoderado de una editorial de la familia. Un día después, Ana recibe la noticia de que un antiguo novio que residía en España, Máximo Zaldívar, también fue asesinado. Para su asombro, el cuerpo de Máximo aparece colgado y con los labios cosidos.
A partir de ese momento, la vida de Ana se transformará para siempre. Acechada por La Legión, un grupo que busca destruir los libros rescatados en la quema de la biblioteca de Alejandría, deberá encontrar las pistas necesarias que la llevarán a desentrañar un secreto milenario. Un tesoro cuyo último custodio fue Eduardo Ladislao Holmberg,
director y responsable del trazado del zoológico.

El último manuscrito es una novela policial deslumbrante, el inicio de una magnífica saga adictiva. María Correa Luna nos sumerge en una trama de intriga, suspenso y misterio con la fuerza de lo sugerido. Dos asesinatos, una búsqueda frenética, un romance y, sobre todo, una
traición.

2. Operación esmeralda


La segunda parte de una trilogía de amor y misterio que gira en torno a la búsqueda de manuscritos desaparecidos de la biblioteca de Alejandría en el siglo III.

Luego de resolver los misteriosos asesinatos de su padre y de su antiguo amante, la criminóloga Ana Beltrán parece haber cerrado la etapa más dolorosa de su vida. Pero lo que pareciera ser un futuro prometedor se convierte en la peor pesadilla.

Acechada por La Legión, un grupo que busca los libros rescatados en la quema de la biblioteca de Alejandría, Ana no tiene descanso. Inmersa en un mundo de mentiras y espionaje, se aliará con el agente de Interpol Agustín Riglos para poder encontrar el mayor tesoro de Alejandría: la tabla esmeralda.


3. Custodios del secreto




En la tercera entrega de esta serie que no para de crecer en adeptos, María Correa Luna nos habla del poder de aquello que está oculto, de aquello que para muchos debe permanecer secreto.

Cuando parecía haber encontrado el sosiego en su vida, la criminóloga Ana Beltrán comprende que una serie de muertes que encierran mensajes cifrados pone fin a la calma en la que estaba inmersa. En pareja con un exagente de Interpol, reconocida como profesional, esos cuerpos cercenados, que aparecen en distintas iglesias, separados de las cabezas, van a ponerle a prueba el temple y la sagacidad para resolver los crímenes.

La trama se complica con el descubrimiento de que todos los asesinados tienen un tatuaje que conforma una imagen única, compartida: un código más que deberán descifrar. La desaparición inesperada de Agustín Riglos, exespía y pareja de la doctora Beltrán, sume al grupo de investigadores en la desconfianza. 

Con personajes desbordantes, como el comisario Justo Zapiola o la agente Verónica Ávalos, con escenarios que van de lo escabroso al mundo del jet-set, con el desconcierto que siembra el mejor suspenso y con la brillantez de la doctora Beltrán para resolver los enigmas, la trama se articula sin respiro para el lector. 

Un hilo invisible unía todas las puntas: los cuerpos, los sitios en los que aparecieron, los tatuajes, la escultura del Grupo de Laocoonte, el Vaticano, el hecho de que quisieran echarlos luego de haberlos convocado: algo les ocultaban, pero ¿qué? Demasiadas puntas para unir en un solo caso. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total